MUESTRA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA
En el año 1995 se realiza en la Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán la I Feria de Ciencia y Tecnología Juvenil. Como resultado de una salida pedagógica que se realizara a la ciudad de Bogotá precisamente a participar de una feria de instituciones educativas del distrito, varios trabajos de esta exposición fueron observados y tomados en consideración por lo estudiantes visitantes y elegidos para desarrollar la misma experiencia inicialmente en el área de Tecnología e informática de la jornada de la tarde, con la coordinación de la Profesora Beatriz Amparo Certuche Campo.Cuando este compromiso se traduce en éxitos, las puertas que se abren pueden ser tan infinitas como la imaginación con la que se inicia toda investigación: la ampliación de la conciencia cultural que obliga a mirar otras experiencias de vida, su idiosincrasia, sus potencialidades, su idioma, sus costumbres; la posibilidad de interactuar con hombres y mujeres de la ciencia (muchos de ellos desde una posición de enorme jerarquía académica) que supieron acompañar su crecimiento desde las más diversas condiciones socio-económicas; la ciencia y el ambiente, la comunicación integral, el arte, la aptitud lógico matemática, la interacción social, la gestión empresarial, la oratoria, la computación, la coreografía y la precisión. En otras palabras, la Feria de la Ciencia y la Tecnología es una instancia de aprendizaje para la vida que no sólo puede sumarle interesantes anécdotas, sino cambiarla para siempre.
POR: BEATRIZ AMPARO CERTUCHE
2 comentarios:
Adier: Muy bien por tu trabajo, la recomendacion es que debes publicar la reseña completa, y hacer mas aportes sobre los diferentes proyectos que se presentaron ese dia.
sigue adelante
Betty
Mi amor muy bien por tu trabajo se te nota que lo hiciste con mucho empeño y dedicacion.
sigue adelante...
Publicar un comentario